🌱¿Cómo aprovechar las oportunidades de los viajes y turismo en el 2022?

¿Cómo aprovechar las oportunidades de los viajes y turismo en el 2022?

Si bien las restricciones de movilidad, los cambios en los requisitos de entrada a un país y/o la aparición de nuevas cepas de coronavirus continuarán, para muchos, el panorama de los viajes y el turismo en el 2022 pinta muy bien.

Y para aprovechar las oportunidades que le traerá al sector este nuevo año, quise recopilar en este post, 13 temas que deben tener en cuenta las empresas y destinos turísticos para llegar al corazón del viajero actual.

Más calidad, menos cantidad

Mencionaba antes que este año nos acercará más a la tan ansiada recuperación, pero de lo que sí debemos ser conscientes es que probablemente todavía no se llegue a los niveles pre pandemia.

Según una encuesta a varios expertos en turismo realizada por la Organización Mundial de Turismo (OMT), solo se volverá a los mismos niveles de llegadas internacionales del 2019, en el 2024 o incluso más tarde.

Aunque yo me pregunto ¿de verdad queremos llegar a los altos niveles que teníamos en el 2019?

En realidad depende del destino. Aquí lo único que hay que recordar es que es mejor incrementar los ingresos y beneficios generados por el turista y no la cantidad de turistas que, si llega a ser masiva, puede poner en peligro el bienestar del lugar.

Y es precisamente del bienestar del lugar del que se preocupan cada vez más viajeros. Lo que me lleva al siguiente punto.

No te olvides de descargar tu regalo⬇️

Lead-magnet-cover Experiencias turísticas memorables-Selene-Orellana-Cocreando-Turismo

El turismo sostenible avanza con más fuerza

Toda actividad turística debe apuntar a la sostenibilidad, solo así lograremos que el turismo sea un verdadero agente de cambio.

Si bien el concepto de turismo sostenible no es algo nuevo, a raíz de la pandemia lo hemos escuchado más y esto es positivo. 

Los viajeros demandarán cada vez más que las empresas turísticas sean conscientes de su impacto en el medio ambiente, en la sociedad y en la economía local.

Por eso la sostenibilidad seguirá siendo un tema latente en los viajes y turismo en el 2022. 

Viajero 2022 - Viajes y turismo 2022 - Cocreando Turismo - Selene Orellana

Asimismo, los viajeros valoran como positivas las acciones y medidas que tomen los destinos para incentivar el turismo sostenible, como por ejemplo, las acciones que se tomen para contribuir al cumplimiento de los ODS.

Inclusividad y accesibilidad

El turismo debe ser para todos. Sin importar la edad, el género, o la condición física. 

Todas las personas tenemos derecho a disfrutar de todas las facilidades durante nuestros viajes, a tener todas las comodidades y a ser parte del sector turístico de manera profesional, si así lo deseamos.

Es por esto que los viajeros buscan que exista la inclusividad y tendrán esto en cuenta al momento de contratar un servicio o elegir visitar un destino.

Hay que trabajar por adaptar nuestra oferta a todo el público en el 2022 (y siempre).

Turistas más cuidadosos y mejor informados

Las dinámicas de viaje han cambiado. Antes, lo más complicado era quizás tramitar una visa, pero ahora existen otros factores como los requerimientos de entrada a un país, los diferentes protocolos, la posible restricción de movilidad, entre otros. 

Los viajeros buscarán informarse de cuál es la situación del país para tomar decisiones.

Por ello es necesario brindarles información actualizada y que exista siempre una comunicación clara.

Por otra parte, la seguridad y confianza que inspire un destino seguirá siendo un factor clave en los viajes y turismo en el 2022. Así como las medidas de bioseguridad y el nivel de vacunación.

2022-Lo-que-necesita-el-turismo-Viajes-y-turismo-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

Más vacunación, menos preocupación

De acuerdo a Hosteltur y el centro de estudios CESAE Business & Tourism School, con el avance de la vacunación a nivel internacional y la disminución de restricciones de movilidad, se pronostica un posible “efecto champán” en el los viajes y el turismo en el 2022.

Miles de viajeros al fin podrán hacer ese viaje que tanto habían soñado desde hace meses, o incluso años y que la pandemia no se los había permitido.

Entonces, es momento de enamorar al viajero.

Diversificación de experiencias turísticas

El Informe WESP de las Naciones Unidas destaca que el turismo desempeñará un gran papel en la recuperación de las economías a nivel nacional y mundial en el 2022.

Sin embargo, para que el turismo contribuya al crecimiento económico, es necesario que presente una oferta atractiva, diferente e innovadora, que a su vez beneficie a quienes habitan en el destino.

Por tanto, la diversificación de experiencias turísticas jugará un papel clave. El informe pone como ejemplo que muchos destinos están impulsando el turismo rural, generando mayor empleo para las comunidades y protegiendo su patrimonio cultural y natural.

(siguiendo este enlace, encontrarás algunas ideas de experiencias que se pueden ofrecer en entornos rurales).

Experiencias memorables y personalización

Siguiendo el hilo del punto anterior, el viajero quiere vivir experiencias que  emocionen y lo acerquen a la cultura local.

Esto en realidad no es novedad, es una tendencia que viene desde hace varios años y seguirá latente en los viajes y el turismo en el 2022.

El turista buscará viajes mayoritariamente en entornos rurales, donde pueda desconectar y conectar con la naturaleza.

También se decantará por viajes gastronómicos para aprender más de la cultura local, y por viajes que apoyen el cuidado del medio ambiente y/o contribuyan a la sociedad.

En otras palabras, viajes con propósito o con un significado especial para una persona.

Necesidades-Viajes-con-proposito-Viajes-y-turismo-2022-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

También se habla cada vez más de viajes temáticos o especializados. Pongo a la gastronomía como ejemplo nuevamente porque es un tema que me gusta mucho, pero también se pueden ofrecer viajes especializados en baile, música, arte, literatura, cine, series, etc. 

Lo que sí es cierto es que se demandan viajes más personalizados. Por ello, la directora de Tourism Innovation Summit (TIS), Silvia Avilés Giraud en este artículo, habla de una hiperpersonalización de la oferta turística que aporte a los viajeros, “valor y un servicio único”.

Para lograrlo, indica, es clave apoyarse en las nuevas tecnologías, ya que nos darán la información y los datos para que sepamos dar respuesta a esas necesidades especiales y marcar la diferencia.

El sector MICE vuelve con más fuerza

El segmento de viajes por reuniones, incentivos, conferencias y eventos, mejor conocido como MICE, fue quizás el más golpeado desde que inició la pandemia. 

En el 2021, poco a poco se fueron retomando los eventos presenciales, ya sea en formato híbrido (un mix de modalidad presencial y online) o con limitaciones de aforo.

Al ver que la mayoría de estos eventos fueron exitosos, en el 2022 se espera llegar a niveles pre pandémicos, logrando así la considerable recuperación del segmento MICE. 

Por esta razón, es un segmento a tener (nuevamente) en consideración.

La facilidad de trabajar de donde sea

Varias empresas se han dado cuenta que el trabajo remoto funciona y a los trabajadores también les gusta la idea, porque pueden trabajar desde cualquier lugar.

Así que muchos deciden hacerlo desde un destino diferente. Esto representa una oportunidad para los viajes y el turismo en el 2022, y empresas como Airbnb ya han empezado a aprovecharlas. 

Si quieres conocer más de las oportunidades que el trabajo remoto le puede traer al turismo, échale un ojo a este post.

Portada 2 El trabajo remoto es una oportunidad para el turismo - Cocreando Turismo - Selene Orellana

Apps de mensajería y Chatbots

En un apartado previo mencionaba la importancia de tener una buena comunicación con el viajero,  y las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp (Business) junto a los Chatbots, han venido a facilitarnos la vida. 

De seguro has usado WhatsApp (o alguna app similar), sabes de lo que va, sabes que es fácil usarlo y sabes que puedes recibir una respuesta instantánea (claro, siempre y cuando quién está del otro lado responda rápido). 

Entonces ¿no te parece que podrías implementar esta herramienta en tus canales de contacto con el cliente? 

Una opción que ofrecen este tipo de servicios de mensajería, son los Chatbots, que permiten dar respuestas a preguntas frecuentes de manera automática y transferir a un humano cuando las dudas sean más complejas.

Tecnologia-Viajes-y-turismo-2022-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

Con una comunicación eficiente, de seguro podrás cerrar más ventas y a la vez, darle la seguridad al cliente de que hay alguien siempre listo para atenderle.

Las opiniones como factor diferenciador

Me incluyo en ese grupo de personas que antes de hacer una compra, lee muchos comentarios y reseñas (de acuerdo a este artículo el 92% de los consumidores lo hacen).

Cuando percibo que las críticas son positivas, me animo a comprar, caso contrario, desisto.

Y sé que no soy la única. Esto se puede relacionar con el fenómeno del “social proof”, que explica que a veces necesitamos que otra persona apruebe algo, para hacerlo nosotros también.

Da una especie de tranquilidad. Por eso, es importante lograr buenas reseñas.

Una buena estrategia también es hacer que los viajeros compartan video, fotos, textos, o historias en sus redes sociales para generar en sus contactos el deseo de vivir la misma experiencia.

Sácale el jugo a los vídeos

Los expertos aseguran que el formato que mejor funciona, y seguirá funcionando en el 2022 en las redes sociales, es el vídeo, en concreto, los vídeos cortos.

Así que, si aún no lo has hecho, atrévete a publicar vídeos cortos en plataformas como TikTok, Instagram (Reels) o YouTube (Shorts). 

Lo bueno de este formato es que, al ser muy visual, te permitirá conectar, llegar a más personas, crear comunidad y además podrás desatar tu creatividad creando cada vídeo.

Controlar la fuga de talento

El turismo es quizás el sector donde más empleos se perdieron en estos últimos años. 

Ante esta situación, la personas han tenido que buscar trabajos en otros sectores, donde tal vez son mejor remunerados o tienen mejores condiciones. 

Por lo que volver a buscar un trabajo en turismo no es atractivo, lo que ha ocasionado una fuga de talento, que si no cambian las condiciones, seguirá latente.

El sector público y privado tendrán que ponerse las pilas para recuperar este talento, o al menos evitar que más trabajadores sigan abandonando el sector.

Esto podría ser a través de una mejor paga, reducción de largas jornadas laborales o compensaciones justas si hay sobretiempo, responsabilidades de trabajo que motiven u otros incentivos.

Comentarios finales

“Lo único constante es el cambio” (Heráclito) y esto de seguro lo hemos comprobado a lo largo de estos (casi) dos años de pandemia. 

Ante esta situación, solo nos queda estar preparados para responder rápidamente a estos cambios y tener en consideración los temas comentados en este post, podría ser de gran ayuda.

Viajes-y-turismo-2022-Frase-cambio-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

Espero que lo hayas encontrado interesante y que vengan muchas cosas buenas para los viajes y el turismo en el 2022.

Como siempre, ya sabes que puedes compartir este post si conoces a alguien a quién le pueda interesar y, si no lo has hecho todavía, te invito a suscribirte al blog.

Nos vemos en una siguiente entrada y que tengas un excelente día.

Un abrazo y nos leemos pronto.

Selene

¡Compártelo!

Acerca de la autora...
Rellena el formulario y descarga tu regalo
Lead magnet cover .1 Selene Orellana Cocreando Turismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar el funcionamiento de nuestra web. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Quiero más información
Privacidad