🖼️El papel de los museos en el turismo

El papel de los museos en el turismo

Entrada actualizada el 17 de mayo 2022

Los museos son espacios donde se preservan y exponen las obras que han marcado la historia de una ciudad, pueblo, país, o región. Y ya que cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, en el post de hoy hablaremos del papel de los museos en el turismo.

¿Por qué son importantes los museos?

Dentro de un museo se exhiben varias obras representativas, que han sido (y son) importantes para la historia de un grupo de personas.

Estas pueden ser esculturas, cuadros, pergaminos, elementos arquitectónicos, entre otros… 

Museos en el turismo -frase - Cocreando Turismo - Selene Orellana

Es precisamente esto lo que convierte a un museo en un espacio para conocer más acerca de los sucesos que han servido para forjar la identidad de un lugar (o de un movimiento). 

Y en algunos casos, como suele suceder en los museos ligados al turismo oscuro, aprender de los hechos del pasado para evitar repetirlos.

Entonces, podemos decir que los museos son espacios de intercambio cultural, convirtiéndose así en una parte fundamental de la oferta cultural de un destino.

Lo que me lleva al siguiente punto.

Los museos en el turismo

El segmento de turistas que se interesan por la cultura sigue creciendo cada día.

De hecho, según este artículo de Ostelea, aún en tiempos de pandemia, los museos siguen manteniéndose dentro de las preferencias de ocio y cultura de las personas.

A más de esto, la importancia de los museos en el turismo radica en que, visitarlos se encuentra dentro de las principales motivaciones de viaje de varios turistas

¿Te suena que alguien quiera visitar París para ir al Louvre o Bilbao para ir al Guggenheim?

Pero no solamente es la visita al museo como tal lo único que le genera beneficios a un destino. Si te pones a pensar, en la cercanía del museo generalmente hay cafeterías, restaurantes o tiendas para comprar souvenirs.

Además, te tendrás que hospedar en algún lugar ¿verdad? tendrás que comer, querrás conocer otros atractivos del destino, querrás vivir más experiencias, etc, etc.

En consecuencia, los beneficios económicos suelen repartirse entre varios negocios del lugar.

Lo importante aquí es que este beneficio sea para empresas locales.

No te olvides de descargar tu regalo⬇️

Lead-magnet-cover Experiencias turísticas memorables-Selene-Orellana-Cocreando-Turismo

El gran reto de los museos

De acuerdo al Instituto Internacional de Museos (ICOM) el  Día Internacional de los Museos se celebra para concienciar a las personas acerca de la importancia de estos espacios. 

Como tantos sectores, la cultura también ha sufrido las consecuencias de la crisis de la COVID-19. 

Sin embargo, según el ICOM esto ha servido para acelerar los procesos de digitalización y creación de nuevas formas de difundir la cultura y de ofrecer experiencias.

Y es que las experiencias cobran cada vez mayor importancia, no solo en el turismo y en la cultura, sino también en varios sectores.

Esto se debe a que cada vez necesitamos sentir más emociones y generar más conexiones.  

(Aquí te dejo un post donde te hablo acerca de cómo crear experiencias turísticas memorables).

Pero la digitalización por sí sola no puede motivar la revalorización de los museos.

El reto está en involucrar a las personas, en hacer que conecten con el mensaje y que se interesen cada vez más en visitar un museo.

Asimismo, en adaptarse a sus canales de comunicación preferidos y comunicar (valga la redundancia) la cultura de manera interactiva y emocionante.

Esto se puede lograr, por ejemplo aplicando técnicas de storytelling

¿Nos vamos de museos?

Alrededor del mundo, encontrarás una impresionante variedad de museos. Te cuento un poco acerca de algunos de mis favoritos a continuación:

Museo de San Francisco (Quito, Ecuador)

Este museo se encuentra dentro del hermoso Conjunto Arquitectónico de San Francisco de Quito, en el centro histórico de la ciudad (que por cierto también es uno de los más lindos de latinoamérica).

Aquí se exponen varias obras del arte religioso de la Escuela Quiteña (nombre con el que se conoce a las expresiones artísticas que nacieron en el país durante el periodo colonial).

Toda la información acerca de este museo, la puedes encontrar aquí.

Museo San Francisco de Quito-museos-en-el-turismo-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

Museo Nacional de Arte de Cataluña, MNAC (Barcelona, España)

No solo está localizado en un impresionante edificio, el Palacio Nacional de Montjuïc, sino que contiene una gran colección de arte románico.

Lo que más me impresionó, fue ver la decoración de las pinturas de las iglesias románicas de los Pirineos.

Además, desde las terrazas de este museo, se puede disfrutar de una hermosa panorámica de Barcelona.

Y luego de salir del museo, puedes dar un paseo por el Parque de Montjuïc.

Toda la información acerca de este museo, la puedes encontrar aquí.

Museos-en-el-turismo-MNAC-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

Museo Vasa (Estocolmo, Suecia)

El Vasa es el único barco construido en el siglo XVII que ha sobrevivido hasta nuestros días.

Se dice que permaneció hundido alrededor de 300 años en las profundidades del mar Báltico, hasta que en 1961 al fin lo pudieron rescatar.

A parte de la embarcación, se han recuperado varios objetos, esculturas e incluso esqueletos algunos de los tripulantes que se ahogaron. Casi todos en muy buen estado.

Y quizás te estés haciendo la misma pregunta que yo ¿cómo lograron sobrevivir tantos años bajo el agua sin deteriorarse?

Resulta que la concentración de sal en el mar Báltico es más baja y la embarcación tampoco estuvo cerca de especies que deterioran la madera.

Toda la información acerca de este museo, la puedes encontrar aquí.

Museos-en-el-turismo-Museo-Vasa-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

Museo Mercedes-Benz (Stuttgart, Alemania)

Entre las recomendaciones de qué hacer en Stuttgart, estaba el visitar este museo y pese a que los automóviles no son lo mío, debo decir que fue una visita bastante entretenida.

Mercedes-Benz es sin duda una parte importante de la historia de Stuttgart, de Alemania y del mundo. En este museo puedes conocer cómo empezó todo y ver cómo han evolucionado los modelos de auto hasta nuestros días.

Y si visitas la ciudad en invierno, no te vendrá nada mal pasar una tarde abrigadita y agradable dentro de este museo.

Toda la información acerca de este museo, la puedes encontrar aquí.

Museos-en-el-turismo-Museo-Mercedes-Benz-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

Comentarios finales

Sin duda el papel de los museos en el turismo es fundamental, no solo porque son grandes atractivos para el viajero, sino también por su papel clave en la preservación de la cultura y en la dinamización de la economía local.

¿Tienes algún museo favorito? cuéntamelo en comentarios, me encantará leerte.

Espero que te haya gustado este post y que te haya motivado a visitar pronto algún museo, así sea de manera virtual (chequea Google Arts & Culture).

Como siempre, ya sabes que puedes compartir este post si conoces a alguien a quién le pueda interesar y, si no lo has hecho todavía, te invito a suscribirte al blog.

Nos vemos en una siguiente entrada y que tengas un excelente día.

Un abrazo y nos leemos pronto.

Selene

¡Compártelo!

Rellena el formulario y descarga tu regalo⬇️
Lead-magnet-cover Experiencias turísticas memorables-Selene-Orellana-Cocreando-Turismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar el funcionamiento de nuestra web. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Quiero más información
Privacidad