Las 3 mentiras que te dices acerca de tu alojamiento rural
Está claro que hay que adaptarse a las demandas del mercado. Sin embargo, a veces por querer atraer a más y a nuevos clientes, pecamos de utilizar en nuestra estrategia de comunicación, ciertos claims que están en boga, pero a los que no siempre nos ajustamos.
Para contarnos más acerca de esto, en el post de hoy nos acompaña Estrella Sobrino.
Estrella es Community Manager, especializada en ayudar a propietarios de casas rurales a conseguir más reservas mediante la gestión profesional de sus redes sociales desde la empatía, la cercanía y la honestidad.
Así que, sin más preámbulos, le cedo la palabra a Estrella.
No digas que eres un alojamiento dogfriendly
No eres un alojamiento dogfriendly si te llaman para reservar una habitación y dicen que si pueden llevarse a su mascota y tú por no perder esa reserva dices que sí pero que tiene que abonar 15.00€ por el perrete y nada más.
No, así no va el tema.

Qué menos que ponerle un cuenco para agua y regalarle un snack. El cuenco lo amortizas rápido porque lo usarás en más ocasiones y hay snacks por menos de un euro en supermercados.
Puedes también ofrecerle un juguete de morder que se podrán llevar los dueños. Tienes muchas opciones para contentar a este cliente tan especial.
Si apuestas por este nicho, apuestas por ser el único alojamiento rural de la zona que admite perros
¡Cúrratelo! y una vez que lo tengas bien organizado comunica en las redes sociales de tu alojamiento la propuesta de valor bien detallada.
Te doy un consejo
Da de alta tu alojamiento rural en:
¡Te ayudará a tener visibilidad e incrementar el número de reservas!
No te olvides de descargar tu regalo⬇️

Y vamos con la siguiente mentira…
No digas que eres un alojamiento familiar
Tu casa rural no es familiar solo por decir que sí cuando te reserva un matrimonio con un bebé y no pones pegas (y dices sí sí no soy un adults only).
Verdad a medias ¿Tienes una cunita para el bebé? ¿Un microondas donde se pueda calentar la leche del biberón? ¿Una bañera infantil?
¿Lo tienes?

Si quieres ser un alojamiento familiar...
Algunos artículos que puedes ofrecer en tu establecimiento rural si realmente quieres ser familiar, son:
*Cuentos para que se lo lean los padres antes de dormir.
*Pañales , de dos tamaños, por si se le acaban los que los padres habían metido en la maleta.
*Algún juguete.
*Chupete básico.
*Biberón.
*Termómetro infantil.
Los padres quieren premiarse con una escapadita rompiendo su rutina diaria pero claro son muchas las cosas a organizar y siempre algo se olvida y no en todos los pueblos hay farmacia, droguería o tienda donde adquirirlo.
Haz que su escapada no se convierta en un «drama-olvido» y sí en un recuerdo fantástico.
Informa por cierto de tu propuesta de valor en web, blog, redes sociales, foros y oye si conoces a una mami micro-influencer ¿Qué tal hacer una campaña con ella?
No digas que eres un alojamiento bikefriendly
Si solo te limitas a aceptar que tus clientes traigan una bicicleta para disfrutar de ella durante su estancia. No, no, majete. Te va a crecer la nariz como a Pinocho.

*Ofrece huevos revueltos, plátanos y frutos secos en el desayuno.
*Ten un kit básico de reparación de bicicletas.
*Un lugar seguro para guardar la bicicleta (hay bicicletas que valen casi 3000.00€).
*Manguera de agua para dar un limpiado después de la ruta.
*Información de rutas por la zona según dificultad.
*Hinchador de pie con manómetro.
*Colabora con algún taller mecánico por si tuviesen alguna incidencia con la bicicleta.
*Comunica tu propuesta de valor en clubs de cicloturismo, en foros, en fanpage, asociaciones, patrocina algún evento deportivo ciclista.
Te recomiendo darte de alta en www.bikefriendly.bike
Comentarios finales
Todo esto de lo que te he hablado se tratan de puntos de dolor que tienen tus clientes.
Así que no olvides de tenerlos en cuenta al momento de plantear tu estrategia de comunicación.
Si necesitas ayuda con esto ¡no dudes en ponerte en contacto conmigo!

UN ÚLTIMO CONSEJITO
Por cierto, cuando vas de escapada y llegas al alojamiento y estás nervioso porque no sabes qué hacer con el coche , le dejas aparcado en doble fila, no sabes si hacer el checkin y luego mover el coche…
Es un momento de nervios para el cliente, elimina ese punto de dolor enviándole antes de su llegada un email con la localización del aparcamiento en Google Maps y cómo llegar hasta él desde que llega a tu pueblo así irá a tiro hecho y llegará a la recepción de tu hotel rural relajadito y con ganas de disfrutar de la estancia.
Recuerda también que:
Si la propuesta de valor es débil, el cliente elegirá por precio y saldrás perdiendo.
Que tu propuesta de valor sea clara y potente. Aquellos alojamientos rurales que aportan VALOR REAL a sus clientes consiguen lo que la mayoría desean… SER DIFERENTES.
Y tú ¿eres diferente?
¡Compártelo!
Recursos consultados
Acerca de la autora...

Ayudo a propietarios de casas rurales a conseguir más reservas mediante la gestión profesional de sus redes sociales desde la empatía, la cercanía y la honestidad.
Rellena el formulario y descarga tu regalo
