🎤¿Qué es el turismo MICE y por qué es importante?

¿Qué es el turismo MICE y por qué es importante?

¿Qué es el turismo MICE?

Empecemos por lo más importante ¿qué significa MICE? 

El otro día, me reía porque al traducir automáticamente una página web de inglés a español en Google, MICE se traducía a “ratones”.

No culpo a Google, porque en realidad ese es el significado de la palabra mice, sin embargo, cuando hablamos de MICE en turismo, claramente no nos referimos a un “turismo de ratones”.

¿Te imaginas cómo sería?

Bueno, chiste aparte, MICE es simplemente el acrónimo de las palabras en ingles: 

  • Meetings (reuniones).
  • Incentives (incentivos).
  • Conferences/ conventions (conferencias/ convenciones); y
  • Exhibitions/ events (exposiciones o eventos).  
Que-es-el-turismo-MICE-siglas-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

Básicamente estamos hablando de turismo MICE cuando viajamos para asistir a una reunión de trabajo, a un congreso, a una feria, a algún viaje de incentivo o en general cuando realizamos cualquier actividad ligada al entorno laboral y profesional.

Por eso, cuando preguntas a varios expertos ¿qué es el turismo MICE? te dirán que es un turismo de eventos, o turismo de negocios.

Es un segmento sumamente interesante porque aquí nos damos cuenta de que el turismo no solamente se da en los viajes de ocio. 

Pero, veamos más de cerca a qué tipo de eventos nos referimos.

Tipos de eventos dentro del segmento MICE

Ya el significado de las letras te puede dar una pista de qué eventos se incluyen dentro de este segmento, aquí están los más importantes:

Ferias

El objetivo de este tipo de eventos es principalmente la comercialización  de productos y/o servicios, sin embargo, las ferias también pueden tener un fin de entretenimiento o desarrollo cultural.

Ejemplo de estos pueden ser la Feria de Abril en Sevilla, el Oktoberfest en Múnich o la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid.

A mi parecer, este tipo de eventos fueron los más afectados a raíz la pandemia de la COVID- 2019.

Foto feria portada - que es el turismo MICE - Cocreando Turismo - Selene Orellana

Convenciones

Generalmente reúnen a trabajadores de una empresa para fomentar los lazos entre ellos, presentar estudios o informes, o hacer un lanzamiento.

Exposiciones

En este tipo de eventos se suelen exhibir obras de arte y productos, o artículos relacionados con la ciencia. Su finalidad es más educativa.

Congresos

Eventos que reúnen a profesionales de un mismo sector, para difundir o exponer ideas, proyectos. En su mayoría, tienen una duración de 2-3 días.

No te olvides de descargar tu regalo⬇️

Lead-magnet-cover Experiencias turísticas memorables-Selene-Orellana-Cocreando-Turismo

Viajes de incentivo

Para premiar o motivar a sus empleados más destacados, algunas empresas ofrecen viajes de incentivo. Y es que ¿qué mejor manera de mantener los ánimos arriba que un viaje?

Si me lo preguntas, los incentivos en lugar de ser un gasto para la empresa, son una inversión, ya que un empleado que se siente cuidado, dará siempre lo mejor de sí.

Jornados o seminarios

Estos eventos son de caracter profesional/académico y se enfocan en una temática concreta.

Buscan ampliar los conocimientos sobre ese tema, por tanto requieren de la participación e interacción entre ponentes y asistentes.

¿Realmente se puede hacer turismo en un viaje de negocios?

Pese a que gran parte del tiempo de un viaje de negocio se ocupa precisamente, hablando de negocios, esto no implica que luego de que la jornada termine no disfrutemos de alguna actividad adicional.

Podemos, por ejemplo, conocer la ciudad a través de un tour, participar de un taller, o cenar en un restaurante de la zona.

Turismo gastronomico-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

Ciertamente, el principal objetivo de un viaje de negocios, no es el ocio, pero eso no significa que no se puedan complementar.

Turismo MICE y la COVID- 2019

El segmento MICE fue el más afectado con las restricciones de viaje que han impuesto los países a raíz de la pandemia. 

Esto tiene sentido porque la mayoría de eventos reune a un gran número de personas, muchas veces en espacios cerrados. Una combinación fatal para reducir el aumento de contagios.

En consecuencia, las empresas han tenido que adaptarse y herramientas como Zoom, han sido la solución para reunirse de manera virtual, especialmente durante el 2020.

Con el inicio de la vacunación y la leve disminución de las restricciones de movilidad, en el 2021 se popularizaron los eventos híbridos, un formato que combina la asistencia de manera presencial con aforo limitado y al mismo tiempo la asistencia de manera virtual.

Este año, la historia es diferente. Los niveles de vacunación a nivel internacional han avanzado considerablemente (al menos en la mayoría de países) y al menos hasta ahora parece que no habrán mayores restricciones de viaje.

Por tanto, el 2022 pinta un panorama bastante positivo para el turismo MICE.

¿Por qué es el turismo MICE tan potente?

Según OSTELEA alrededor de 280 millones de personas hace viajes relacionados al segmento MICE. Estas son cifras importantes que ya nos van dando pistas del gran movimiento que produce este segmento.

A través del turismo MICE, se dinamiza la economía local. Y es que si lo piensas, los asistentes a eventos necesitan hospedaje, comida, transporte y actividades de ocio.

A esto, súmale que los eventos necesitan de infraestructura, de herramientas tecnológicas, personal, etc.

Por otro lado, los eventos ayudan a la desestacionalización. Esto es crucial, especialmente para destinos que sufren de una marcada estacionalidad. 

La estrategia aqui es planificar los eventos en temporada baja, por dos motivos principamente:

  • Para evitar que más gente viaje al destino en la temporada en donde recibe más turistas.
  • Para “cubrir” la demanda turística de esos meses cuando generalmente es baja.

Y como último punto, pero no menos importante, es muy probable que las personas que asisten a un evento quieran volver a viajar al mismo lugar en compañía de sus seres queridos.

Que-es-el-turismo-MICE-oportunidades-Cocreando-Turismo-Selene-Orellana

Comentarios finales

Ahora que ya sabes qué es el turismo MICE y por qué es importante, no dejes de aprovechar las oportunidades que trae este segmento.

Como siempre, ya sabes que puedes compartir este post si conoces a alguien a quién le pueda interesar y, si no lo has hecho todavía, te invito a suscribirte al blog.

Nos vemos en una siguiente entrada y que tengas un excelente día.

Un abrazo y nos leemos pronto.

Selene

¡Compártelo!

Recursos consultados

Acerca de la autora...
Rellena el formulario y descarga tu regalo
Lead-magnet-cover Experiencias turísticas memorables-Selene-Orellana-Cocreando-Turismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar el funcionamiento de nuestra web. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Quiero más información
Privacidad