La receta infalible para fijarte objetivos inteligentes
La palabra objetivos ha estado siempre presente en mi vida, principalmente en el ámbito académico. Pero pese a entender su importancia en la teoría, creo que nunca llegué en realidad a comprenderlo de manera práctica.
En estas últimas semanas me he estado planteando varios temas e intentando hacer algunos cambios. Y dentro de mis búsquedas, aparecían nuevamente los benditos objetivos. Lo que me dejó pensando y con curiosidad de entender su verdadera importancia.
Y es que es muy simple, los objetivos son el punto de partida para alcanzar los resultados que queremos en cualquier ámbito de nuestra vida.
Si no sabemos qué queremos, no sabremos a dónde llegar. Ya sea que tengas tu propia empresa, trabajes por cuenta ajena, seas estudiante, y lo más importante, que quieras dirigir tu vida… sin objetivos, vas sin rumbo.
Así que revisé varios medios y me he llevado información muy valiosa que creí interesante compartir contigo en este post. Espero poder hacerlo de manera concisa y lograr transmitirte lo fundamental que es plantearnos buenos objetivos.
Lo enfoco principalmente al ámbito personal, pero como te comenté anteriormente, fijar objetivos es esencial para todas las áreas de tu vida.
¿Qué quieres lograr verdaderamente?
La gran pregunta que solo tú puedes responder. He ahí la importancia del autoconocimiento.
Te confieso que a mi esto me cuesta mucho, pero afortunadamente hay varias opciones que nos pueden ayudar a encontrar la respuesta. Aquí te comparto algunas ideas:
Comienza analizando tu situación actual. Georgios Grigorakis sugiere utilizar una herramienta llamada “la rueda de la vida”.
Esta consiste en escoger las áreas más importantes de tu vida, por ejemplo: salud, finanzas, estudios, trabajo, etc.
Una vez las identifiques, deberás medir tu estado de satisfacción en cada una. Puedes hacerlo usando una escala del 0 al 10 (siendo 0 la nota más baja y 10 la más alta).

Así tendrás una idea de las áreas con las que te sientes satisfecho y cuáles quisieras cambiar.
Puedes también hacerte estas preguntas:
- ¿Qué quiero?
- ¿Cómo lo quiero?
- ¿Cuándo lo quiero?
- ¿Para qué lo quiero?
Tómate el tiempo que necesites y responde con el más mínimo detalle. Luego, complementa esta información con otra pregunta:
- ¿Cuál es mi motivación para alcanzar esto?
La motivación es clave y es lo que permitirá que verdaderamente tomes acción.
Otra sugerencia que extraje del libro Vivir sin Jefe de Sergio Fernández (que por cierto te recomiendo leer) es hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Cómo sería mi día ideal?
- ¿A qué me dedicaría si tuviera todo el dinero del mundo para mi y mis seres queridos?
- ¿Qué haría si tuviera garantía al 100% de que voy a tener éxito?
El autor reafirma la idea de que cuando tenemos claro lo que queremos en nuestra vida, suceden cosas maravillosas.
Por último, algo que aunque no parezca puede funcionar es que en lugar de preguntarte ¿qué quieres? te preguntes ¿qué es lo que NO quieres?
Definiendo tus objetivos
Con toda la información que has recopilado, debes tener una idea más clara de tu situación actual. Entonces, ya puedes empezar a definir tus objetivos.
Antes de adentrarte en esta aventura, te dejo unas recomendaciones:
👉🏼Escribe tus objetivos. Según Jerry Acuff, experto en ventas, hay un 90% más de posibilidades de alcanzarlos si los escribes.
👉🏼Escoge objetivos que representen un desafío para ti pero que sean consistentes con tus talentos y con lo que esté bajo tu control. Además, escoge aquello que te llene y te haga feliz.
👉🏼Defínelos con absoluta claridad (en esto ahondaré más adelante). Si quieres ir más allá, visualiza lo que vas a ver, sentir y escuchar cuando lo logres.
👉🏼Redacta tus objetivos siempre en positivo.
Objetivos SMART
Si quieres redactar objetivos de manera efectiva, debes aplicar la metodología SMART. Haciendo esto, tendrás un camino concreto a seguir.
SMART es un acrónimimo en inglés para:

La palabra smart significa también inteligente en inglés. Así que otra manera de ver la importancia de la metodología SMART, es pensar que un objetivo se cumple cuando se formula de manera inteligente.
La receta de un buen objetivo: S+M+A+R+T
🎯Específico: Esto es lo primero, y diría yo que lo más importante que tienes que definir. Debes tener absoluta claridad de lo que quieres alcanzar.
Descríbelo, visualizalo y siéntelo al más mínimo detalle. También, escribe si tus objetivos se desarrollarán en algún lugar determinado o si necesitas que otras personas se involucren en el proceso.
📏Medibles: ¿Cómo sabrás si llegaste? No se puede controlar lo que no se mide. Por ello, debes establecer métricas para monitorear tu proceso.
Puedes plantearte hitos, es decir puntos de referencia, o mini pasos para evaluar tu avance.
💪🏽 A- Alcanzable: Tiene que ser desafiante, pero debes ser capaz de lograrlo. Esto dependerá de lo que TÚ piensas que puedes hacer (nunca de lo que otras personas esperan de ti).
🌟Realista: Que seas capaz de alcanzar tus objetivos en el tiempo previsto y con los recursos que tienes disponibles (o que puedes obtener de manera fácil).
Otra variante es la palabra “relevante”. Sólo estarás motivado a trabajar por aquello que representa algo para tí y que te inspire.
🕗Temporal: Es importante que establezcas un plazo para cumplir lo que te has propuesto. Ponerte un tiempo límite de alguna manera crea sentido de urgencia.
Por consiguiente, te encamina a trabajar por ajustarte al plazo. Sin un tiempo, un objetivo es solo un sueño.
Una idea para guiarte a estimar el tiempo que te llevará realizar una actividad, es pensar en cuánto te a tomado conseguir algo similar en el pasado.
Podrías de la misma manera, establecer tiempos para analizar cómo va tu proceso. La idea es tener una retroalimentación de tu avance y determinar si hay algo que se deba cambiar.
¿Y si los hacemos SMARTER?
Puedes hacer que tus objetivos sean aún más inteligentes (smarter) tomando en consideración lo siguiente:
🌱 Ecológico: Tus objetivos deben ser verdaderamente importantes para ti y lo que valoras en tu vida. Con esto me refiero a que debe tener sentido para cada parte de ti, ya que si no lo crees, no lo conseguirás.
Además, tus objetivos no deben afectar tu salud o tus relaciones con tus seres queridos.
🏆 Recompensa: Para cada objetivo que cumplas, date una recompensa. Esta es una manera de incentivarte y sembrar ese deseo en tí de querer ir por más.
Ahora que has definido correctamente tus objetivo, solo queda que te plantees las acciones a seguir. Esto es sumamente importante porque si no te pones en acción, por más SMART que sean tus objetivos, no avanzarás.
Lo más importante es tomar acción, pero también recuerda
🔹Tener tus objetivos en un lugar visible. Así los tendrás siempre presentes.
🔹Ser flexible con tus objetivos. La vida sucede y los imprevistos son inevitables. Revísalos periódicamente y has los cambios necesarios.
🔹Enfocarte solo en 3 objetivos a la vez, avanzarás mucho más rápido.
🔹Aprender a gestionar tu tiempo. Si trabajas desde casa, aquí te comparto algunas recomendaciones.
🔹Rodearte de gente que te inspire y vea la grandeza que hay en tí.
🔹No dejar que nadie te aleje de alcanzar tus objetivos. Y peor aún, no seas tú la persona que te aleje de lograrlos. Esto aunque no parezca, sucede más veces de las que te imaginas.
🔹Busca siempre inspiración e implementar nuevas ideas.
Y hasta aquí llega el post de hoy. Espero haberte transmitido la importancia que definir buenos objetivos tendrá para tu vida. Te invito a regalarte un tiempo y abrirte a la posibilidad de lograr todo aquello que de verdad deseas.
¿Tienes más consejos para definir objetivos SMART? Cuéntame en comentarios, me encantará leerte😊
Debajo también te dejo algunos enlaces a unos cursos de la plataforma Udemy que puedes revisar para profundizar en este tema.
Como siempre, ya sabes que puedes compartir este post si conoces a alguien a quién le pueda interesar y, si no lo has hecho todavía, te invito a suscribirte al blog.
Nos vemos en una siguiente entrada y que tengas un excelente día.
Con cariño,
Selene
Échale un vistazo a estos cursos
Si quieres profundizar más en este tema, te recomiendo estos cursos en la plataforma Udemy:
- How to Set Goals and Become Incredible
- Goal Setting – Discover, organise and achieve your goals
- How to Use SMART Goals: Achieve More in Less Time
- Ultimate Goal Setting and Achieving
Suscríbete y recibe de regalo

